PASOS DE DOMA SILVER OWLS

Pasos básicos

 Corte/Paralelas/Diagonal/Giro/Cambio/División

Corte

Siempre se realizará en las letras de corte (Rojas) Es un paso seguido de fila y no se precisa de orden (ya) El profesor informará del corte en letra, diciendo, en este caso "corta en E" Cuando se termine de realizar el corte y se llegue al otro extremo (B) se irá en fila siempre hacia la derecha si el profesor no dice lo contrario. 

Paralelas

Este paso, consiste en hacer un corte individual, se precisa de orden (ya) y se hará en dirección a la pared contraria cuando el profesor o profesora indique. Paralelas a diferencia de "cortar" se puede emplear a cualquier parte de la pared de la pista, sin tener que ser obligatoriamente en las letras "A", "C", "B", "D". Una vez se llegue a pared, se irá a derecha a no ser que el profesor diga lo contrario.

Diagonal

Este es un paso seguido de fila y no se precisa de orden (ya) La diagonal es un paso que se emplea de un extremo a otro de la pista pasando por la X. Los sentidos de la diagonal son: si vas a mano izquierda no se puede hacer diagonal ni en la letra M ni K, y a mano derecha ni F, H. 

Giro

Este es un paso que se hace individualmente y se precisará de orden (ya). Cuando se escuche Giro ya, se mantiene la flecha "a" o "d" o las flechas y seguimos recto. Si vamos por la pared, se hace el giro al lado contrario de la pared, si vamos por el centro se hará a la indicación del profesor, giro derecha, giro izquierda, interiores o exteriores. 

Cambio

Este es un paso individual, se precisará de orden (ya) este paso se realiza habitualmente por pared, al escuchar el paso "Cambio, ya" El sujeto deberá hacer un giro semi completo, cambiando la dirección por la que se iba, en este caso, en el dibujo se puede apreciar que se va hacia M y al realizar el ejercicio se volvería hacia H, cambiando así el sentido. 

División

Este paso siempre se hará una vez terminado la acción de corte, (No se precisa de orden ya) justo al llegar al otro lado (De B hasta E) Al llegar a E se haría la acción de dividir. Se hará siempre un mini arco. Los impares irán siempre al lado de la derecha mientras que los pares hacia la izquierda, formando dos filas. 

Pasos Aprendiz

Fuente/Dobles/Alma/Rombo/Etapa/Ese 

Fuente

Este es un paso que no se precisa de orden (ya) y siempre se hará en fila. Consiste en la separación de la fila, en dos grupos. De forma que a partir de "cortar", al llegar a la pared contraria, la primera de la fila tome la mano derecha. (División) Seguida de un medio circulo, y la segunda la izquierda, haciendo lo mismo que la de la derecha (medio circulo) los de detrás tomarán la dirección de la persona que va anterior a la que tienen delante.
Una vez el medio giro, seguiremos el camino de forma contraria, dirección la pared donde principalmente circulamos. (Paralela) Una vez en pared, el grupo de la izquierda, tomará la mano a izquierda, y el grupo de derecha, a derecha. 

Dobles

Este paso se realizará en fila y precisará de orden (ya) Este paso consta de dos órdenes. Los de Primera orden que son los números impares y los de segunda orden que son los pares. Este paso se basa en hacer un giro, la dirección del giro será según indique el profesor. El profesor dirá "Primera orden, Dobles derecha/izquierda y la orden (ya)" Y una vez terminada los de primera orden, seguirán los de segunda orden, esperando la orden del profesor. En paso Aprendiz este paso se realizará mediante la información de "primera orden(ya) segunda orden (ya)" Pero una vez sabido esto, se hará solo "Dobles derecha ya" o "dobles izquierda ya" Dependiendo de si es la primera vez que el profesor dice la orden, será para primera orden o segunda. <- Esto se aprenderá mas adelante en el rango Aprendiz.

Alma

Éste pasó se realizará en fila y precisará de orden (ya) Sé podrá cortar tanto en A,E,C o B. (Letras de corte) Una vez cortemos en la letra qué nos indiqué nuestro profesor@, estaremos en fila. Nuestro profesor dirá: "Alma, ya" La gente qué es impar deberá girar hacía la derecha, seguido de paralela mientras la gente qué es par deberá hacer un giro hacía la izquierda seguido de una paralela, en éste pasó también se podrá decir primera orden, los jugadores qué obtienen la primera orden serán los impares, siempre van hacía derecha, mientras los qué no son llamados para primera orden (los pares) lo harán siempre hacía la izquierda. 

Rombo

Este paso se realizará desde las letras de corte y no se precisa de orden (ya) "a" "b" "c" "d". Hay 3 tipos de rombo. Rombo 1: Solo se cruza desde una letra a otra. Rombo 2:Se pasa por 2 letras. Rombo 3:Se pasa por 3 letras. Rombo completo: Haces la forma completa del rombo. Este paso se hace siempre a galope.

Etapa

Este paso se hará siempre por lado de pared y se precisará de orden "ya" En este caso, dos yas (dos puntitos rojos) El primer "Etapa ya" consiste en hacer una paralela a la misma velocidad en la que se iba (trote) y al escuchar nuevamente el segundo "ya" se hará por la dirección en la que se iba un medio giro a galope hasta hacer un medio arco, al finalizar el medio arco se seguirá a trote y se seguirá por la mano en la que se iba. Ejemplo: Si vas hacia la Letra H, el medio arco a galope se hará hacia la dirección de esa letra, al igual que cuando vuelves a pared al terminar el paso

Ese

Paso seguido de pared, se precisa de orden (ya) En ese paso se realizará un medio cambio seguido de otro para así seguir recto (en paralela) formando la forma de una S Para hacer este paso perfecto, el caballo deberá de estar recto una hora vez hecho el primer cambio, al estar recto se volvería a hacer el segundo cambio (haciendo la forma de S) y estar así recto para hacer la paralela En este paso se puede hacer varias Eses, pero siempre serán diferentes ordenes Nunca se hará dos veces seguidas una ese

Pasos Medio

Campana/Molino/Barril/Arpa/Lazo/Olas

Campana

Individual seguido de corte en fila o en paralela. Este paso consiste en la realización de dos giros seguidos y este se suele hacer cuando y siempre es en dirección a la derecha a menos que el profesor/a te diga IZQUIERDA. (muy poco común) El primer giro se hará al trote y seguidamente hacemos otro giro a galope corto. Una vez terminado el segundo giro seguimos al galope por el sentido en el que íbamos en un principio, al llegar a pared se seguirá a galope.

Molino

Individual seguido por pared. Tiene dos ordenes (YAS) el primer ya consiste en hacer un medio giro hacia fuera, a galope y continuar hasta que vuelvan a decir la segunda orden (ya) y se hará un medio giro hacia dentro a trote y se regresa a su orden original. !IMPORTANTE! En este paso se puede alargar el segundo ya, lo que significa que se puede hacer la segunda orden en el siguiente lado próximo de pared. Por lo que dejaremos un espacio entre nosotros con la pared para que así se pueda retomar la orden (giro hacia dentro a trote)

Barril

Al igual que campana, este paso se puede hacer en fila de corte o en paralelas y es individual, consta de una orden (Ya) Barril es un paso parecido a campana. Estando en corte o en paralela, al escuchar "Barril(mano de este) YA" depende de la dirección que nos indiquen, ya sea izquierda o derecha, se hará un giro y cuarto, terminando yendo en la dirección del barril (Mano) hacia la pared que tengamos en frente.

Arpa

Paso Individual seguido de fila siempre se hace en diagonal, consta de una orden (ya) Arpa es un paso que se emplea empezando por una diagonal, cuando el profesor/ra diga "ya" se hará una paralela individual a galope, des del punto donde nos situamos, hasta la pared en la que veníamos principalmente. Una vez en la pared, tomaremos la mano que estábamos des del principio (hacia donde hicimos la diagonal) y bajaremos a trote. !!CONSEJO!! Este paso tiene trucos! Cada orden de orden va hacia una letra. En este caso las diagonales de F y K van hacia A mientras que las Diagonales de M y H irán hacia C (Esto solo en Arpa)

Lazo

Este es un paso Individual que se hace en letras de corte o bien haciendo paralelas, consta de una orden (ya) Lazo es un paso que se ejecuta mientras se realiza un corte/paralelas. Cuando nos dan la orden de "ya" dependiendo de hacia que lado nos lo indique nuestro profesor, debemos hacer tres cuartos de giro y seguidamente crear una diagonal hasta fin de pared.


Olas (largas)

Paso individual en paralela Este paso consiste en hacer una serie de medios giros cambiando la mano, es decir se empieza siempre a derecha y el siguiente a izquierda a sí sucesivamente hasta llegar al extremo de la pista, este paso se puede hacer a trote o a galope. "IMPORTANTE" En este paso el caballo deberá de estar recto para hacer la siguiente ola! Esto se practicará mucho en las clases. Si tenéis alguna duda siempre podéis ver el video del paso en el Instagram del club!


Pasos Avanzado

Espejo/Estatuas/Acorde/Mirs(corte/cambio/giro)

Espejo

Este es un paso Individual que se hace mediante cortando pista o haciendo paralelas. Consta de varias ordenes (yas) Para hacer este paso, primero se tiene que hacer una paralela o corte. Cuando el profesor diga "Ya", se hará a mano derecha tres cuartos de giro, una vez realizado el cuarto de giro, se hará una paralela hasta que el profesor diga otra orden (ya) y así continuamos todas las veces que el profesor lo diga. !Recomendación! Si hacéis este paso correctamente os saldrá una especie de cuadrado si lo miráis desde una perspectiva alta 

Estatuas

El paso de estatuas consta en la realización de un corte en fila. Una vez todos los miembros estén en el centro de pista, el profesor podrá decir "Estatuas, Estatuas derecha o Estatuas Izquierda" Dependiendo de la mano, los miembros pararán en seco (clicando x) hacia la mano correspondida con el movimiento. Si el profesor no dice la mano, los miembros pararán recto (osea, hacia en frente) Este sería el primer "Ya" pero después viene otra orden. El profesor dirá una velocidad, trote o galope; Solo el primer miembro de la fila deberá de hacer caso a esa orden, pues esa velocidad será la indicada para hacer una especie de "zic zac" entre los miembros de la fila. El segundo de la fila le seguirá una vez pasado por su lado y así con los demás. 

Acorde

Este paso se realizará estando a pared y con primera y segunda orden. En este, se darán dos "Ya"; el primer ya, los de segunda orden harán unas paralelas cortando así la pista, mientras que la primera orden hará un giro antes de hacer paralelas y, en el segundo "Ya", la segunda orden hará un giro a derecha, quedando así ambas órdenes al mismo nivel. En este paso se podrán dar varios "Ya", correspondiendo cada uno a un giro para cada orden.

Mir cambio

Mir es un paso que se hará de una punta de pista hasta la otra junto con una pareja la pareja estará en la otra punta Mir tiene diversas maneras de hacerse, pues consta de 3 fases "Mir corte/Mir Giro/Mir Cambio" En este paso se puede girar, cortar o hacer un cambio, depende de las indicaciones que te de el profesor. Siempre se entrará haciendo un corte en letras de corte sea la opción que sea, siempre se deberá girar hacia la derecha, cuando el morro de tu caballo esté a la altura del culo del caballo de tu compañero/a, que será el que debe estar posicionado a tu derecha. 

En mir Cambio se hará un cambio de mano hacia derecha, seguido de pararela hasta volver a la zona donde estabas anteriormente 

Mir corte

Mir es un paso que se hará de una punta de pista hasta la otra junto con una pareja la pareja estará en la otra punta Mir tiene diversas maneras de hacerse, pues consta de 3 fases "Mir corte/Mir Giro/Mir Cambio" En este paso se puede girar, cortar o hacer un cambio, depende de las indicaciones que te de el profesor. Siempre se entrará haciendo un corte en letras de corte sea la opción que sea, siempre se deberá girar hacia la derecha, cuando el morro de tu caballo esté a la altura del culo del caballo de tu compañero/a, que será el que debe estar posicionado a tu derecha. 

Mir corte se hará un corte a derecha y se seguirá recto hasta pared 

Mir giro

Mir es un paso que se hará de una punta de pista hasta la otra junto con una pareja la pareja estará en la otra punta Mir tiene diversas maneras de hacerse, pues consta de 3 fases "Mir corte/Mir Giro/Mir Cambio" En este paso se puede girar, cortar o hacer un cambio, depende de las indicaciones que te de el profesor. Siempre se entrará haciendo un corte en letras de corte sea la opción que sea, siempre se deberá girar hacia la derecha, cuando el morro de tu caballo esté a la altura del culo del caballo de tu compañero/a, que será el que debe estar posicionado a tu derecha.

Mir giro se hará un giro a derecha y se seguirá recto, tal y como te dirigías a pared anteriormente 


Pasos Superior

Lazos exteriores/Alien/Gancho

Lazos Exteriores

Este paso se realiza por cuatro personas y cortando. En él, primero se hará "Alma" y, cuando se dé el "Ya" , cada uno hará un lazo hacia el exterior de la letra central de esa pared y continuando yendo recto hacia el centro de la pista, de forma que las cuatro personas se crucen.

Alien

Este paso consiste en la realización de un corte con primera y segunda orden. Este paso consta de dos ordenes "yas" El primer ya, los de primera orden deberán de hacer un giro a derecha y colocarse al lado de su compañero (los de segunda orden) Mientras que los de segunda orden, al escuchar el primer ya (orden) deberán de pararse y girar hacia la izquierda (estando quietos) de esta manera los de primera y segunda orden estarán al lado unos con otros. La segunda orden "Ya" los de segunda orden harán un cambio rodeando así su compañero y una vez pasado el culo del caballo de su compañero, los de primera orden seguirán a trote recto hasta pared. 

Gancho

Gancho es un paso de 3 ordenes (yas) y es un paso que se hará por pared individualmente El primer ya es hacer un cambio seguido de pararela, cuando el profesor vuelva a decir otro "ya" se hará una paralela y al tercer "ya" se hará un cambio seguido de paralela hacia la zona donde se hizo la primera orden. Al llegar a pared se volverá por la mano en la que se iba anteriormente


Instagram Del Club
https://www.instagram.com/silverowlss/ 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar